Geff Harrison nació el 24 de Agosto de 1946 en Salford – Reino Unido. Es un cantante inglés, cantautor, compositor y músico conocido por bandas como King Ping Meh y Twenty Sixty Six And Then. Fue creador de la banda Modern Talking.
Su verdadero nombre es Gerard, comenzó su carrera musical a comienzos de los 60’s en Manchester / Salford con el grupo juvenil The Chasers. Con este grupo presentaba varios shows llegando a ser teloneros de bandas y músicos como The Beatles, Searchers, John Mayall, Long John Baldrey, Rod Stewart, John Lee Hooker entre otros.

The Chasers
De “The Chasers” en 1966 se cambió a “Some Other Guys”. Y en 1967 se fue a Alemania junto con esa banda, realizando giras y shows locales para el ejercito. Luego de “Some Other Guys”, en 1968 se unió a la banda hard-rock “I Drive” y luego de unos años Geff sería uno de los principales artifices de la mítica banda “Twenty Sixty Six and Then”, que a pesar de tener un gran potencial, se disolvió muy rápido.



Durante este tiempo, Geff trabajó en diferentes bandas como músico y como compositor. En 1973 se unió a la ya famosa banda “Kin Ping Meh”, reemplazando al cantante Werner Stephan. Luego de tres años decidió continuar con su carrera de manera independiente.
Su primer álbum salió en 1976 y se llamó como su ciudad natal, Salford. La revista de música Sounds elogió este disco en aquel año: “Tan versatil talento es pocas veces publicado por nosotros”.

Después de haber fundando la “Geff Harrison Band” en 1977, grabó éxitos como “Death of a Clown”, “Salford”, “Do You Miss Me”, “Bad New York City” y a finales de los 80’s el superhit, “Eve of Destruction”. También realizó presentaciones y giras con Demon Thor (Thomas Fortmann) y Lenny Mac Dowell.
Dentro de su colaboración con numerosos artistas, también llegó a trabajar por cinco años con Dieter Bohlen. Bohlen le produjo el álbum “Reach For The Sky”, bajo el seudónimo de Richie West. Geff también colaboró componiendo las letras de las canciones de Modern Talking, incluidos los éxitos como “You Can Win If You Want” y “Chery Chery Lady” y también algunas otras que luego fueron utilizadas para CCCatch. Geff en total habría compuesto los textos de 16 canciones para Modern Talking, apoyando también a Bohlen en la gramática de las oraciones y aportando estrofas que le dieran sentido a las letras; sin embargo sus créditos nunca aparecieron en ninguno de los discos y posteriormente Bohlen incluso se burló de su apoyo, tildándolo de simples “tips” y menospreciando así su calidad de artista, para incluso acusarlo de oportunista que solo deseaba quedarse con su dinero.

Como sabemos para los 80’s, Geff ya era considerado una leyenda respetada del krauftrock alemán y del Rock desde los 60’s y 70’s, el abuso y atrevimiento de Bohlen no lo pasaría simplemente por alto y es así como en Enero de 1986 ambos fueron ante los tribunales para pelear legalmente por los derechos sobre su trabajo en Modern Talking. Si bien es cierto que la decisión final de la corte fue que ambos juntos crearon y fundaron Modern Talking, se hizo un arreglo a puertas cerradas, posiblemente un acuerdo con la disquera y luego de esto no se habló más del asunto. Varias décadas después Geff Harrison declaraba en un conocido programa alemán, un poco de lo que fue el pleito de aquellos años.
Geff Harrison ha seguido trabajando como productor y compositor para varios artistas, como Herman’s Hermits. También produjo un CD con el cantante de pop Taco Ockerse, en la banda Soul Brothers y compuso una canción para una overtura musical de nombre “Yesterday” y otra que se llamó “Time After Time”. En el 2003 contribuyó para los textos y la composición del proyecto Mountain Rock Symphony con el artista y compositor Wolfgang Zabba Lindner.
Con Peter Panka y Werner Nadolny pertenecientes al grupo Jane lanzó otro disco CD bajo el nombre de Harrison Panka Nadolny Band.
En el 2005, la banda Kin Ping Meh, hizo un regreso y Geff Harrison fue el vocalista principal.
Desde el 2011, Geff Harrison es el cantante principal de la banda The Hamburger Glowballs que interpreta clásicos del rock’n’roll de los 50’s y 60’s .

Geff Harrison continuó haciendo producciones y durante los últimos años, se volvió muy activo. En el 2015, salió su álbum con 15 canciones llamado “Purple Magic”. En el 2016, lanzó su álbum “Forever Young” y un álbum con los “The Glowballs” que llevó el mismo nombre.


En el 2017, Geff Harrison y Manne Kraski decidieron escribir una canción con respecto a la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. De esta manera fue lanzado el single “Brexit (Mind The Gap)”, un single que también se interpretó en Inglaterra. Este mismo año, el álbum “Reflections On The Future” de la banda, Twenty Sixty Six and Then, fue lanzado como una nueva edición de la original en 1972. Obteniendo un gran éxito y se agotó rápidamente.
Nota: Esta investigación biográfica ha sido realizada exclusivamente para nuestro sitio Modern Talking Perú, bajo el auspicio del fanclub Talking Forever y con la aprobación de Geff Harrison. Está terminantemente prohibido calcar y/o copiar sin la autorización respectiva.
www.talkingforever.com/moderntalking